Desde la emisión del primer sello para uso postal en 1840 por Sir Rowland Hill y su posterior implementación en los servicios de correos del mundo, han surgido varios sellos que por errores de impresión o sus escasos ejemplares en la actualidad o una combinación de ambas características han convertido a estos sellos en verdaderas joyas de la Filatelia. y que como joyas, tienen un alto valor de mercado. Sin embargo solo son pocos sellos los que pueden considerarse como extremadamente raros y valiosos, principalmente por los limitados ejemplares de cada uno y estas son las joyas de la corona en la Filatelia Mundial.
A continuación enumero los 10 sellos mas raros y valiosos en la actualidad (claro, desde mi punto de vista, por supuesto):
1-. EL PENIQUE NEGRO:
Aunque este no es un sello raro, ni tan valioso en metálico ocupa el primer lugar en esta lista por ser el primer sello del mundo y solo este hecho, crea una historia legendaria en torno del mismo, como catalizador del aparecimiento de la Filatelia a posterior.
Originario del Reino Unido, fue creado por Sir Rowland Hill en 1840 , como la mejor herramienta para poder tazar los servicios del correo, recientemente creados. Su motivo corresponde al perfil de la Reina Victoria (tenia 19 años en ese entonces). Como notaran, no era un sello perforado, por lo que los empleados de correos debían utilizar tijeras para cortarlos de sus pliegos. Como mencione anteriormente, su valor es mas histórico que monetario, pues de acuerdo a la condición del mismo, puede tener un valor de $ 160 hasta llegar a $ 3,000 (sin usar y con su goma intacta).
Su característica más singular es que tiene pequeños cuadros realzados en la parte posterior de la estampilla, cuyo objetivo era absorber la tinta del matasellos y así evitar que la gente pudiera eliminar las marcas de cancelación y reutilizar los sellos.
Actualmente solo se conocen 2 copias de este sello, una de las cuales pertenece a la Biblioteca Pública de Nueva York y la otra pertenece al financiero Bill Gross, quien fue la persona que hizo el intercambio del bloque de 4 Jenny’s Invertidos por este sello.
3-. EL TRESKILLING AMARILLO:
Era conocido como el objeto mas caro del mundo en relación a su peso, pues en 1996 fue subastado en 2.27 millones de Dólares. Este sello es originario de Suecia y formaba parte de los primeros sellos emitidos por dicho país en 1855. Su rareza viene del hecho de que por error se imprimió en color amarillo-anaranjado, cuando su original era verde-azulado, además del hecho de que solo se conoce un ejemplar a la fecha.
5-. VELERO MAGENTA:
Por años este fue el sello más valioso y raro del mundo. Originario de Guyana Británica, fue emitido en 1856 por Mr. E.D. Wight, Director de Correos de Guyana, como un sello provisional para tazar el correo desde el territorio a Inglaterra, ya que el barco que traía los sellos destinados para esa Dependencia, se había hundido durante su viaje. Fue hecho por la Gaceta Oficial de Georgetown, con impresión en negro sobre papel magenta para el sello de 1 centavo y papel azul para el de 4 centavos. Como la impresión era tan rústica, para evitar falsificaciones cada sello era firmado por los expendedores de cada oficina de correos en Georgetown. A la fecha solo se conoce la existencia de un solo ejemplar del Velero Magenta y ninguno del Velero Azul de 4 centavos.
6-. OJOS DE BUEY:
En 1843 el Emperador Pedro II de Brasil, ordenó la emisión de los primeros sellos postales, siendo Brasil el tercer país a nivel mundial y el primero en América, en emitir sellos y utilizar el sistema de franqueo inglés. Esta primera emisión de sellos es conocida actualmente como “Ojos de Buey”, nombre que les fue dado por su parecido con las ventanas circulares de los barcos.
Estos sellos fueron emitidos en valores de 30, 60 y 90 Reis (Reales). Su diseño no incluía el nombre del País, ni la imagen del Emperador, ya que su objetivo era simular los billetes bancarios. Su color negro de fondo, solo mostraba la denominación de cada sello.
7-. EL JENNY INVERTIDO:
Este sello fue la primera denominación para el correo aéreo en Estados Unidos y hasta 2005 era el sello mas famoso y conocido de Estados Unidos. Su fama y alto valor se originó tras un error de su elaboración en 1918, cuando en una hoja de 100 sellos, se colocó invertido el avión al centro y se realizo la impresión de una hoja de 100 sellos con este error. El avión impreso era el Curtiss J-N4, conocido en la época como Jenny y fue el primero en ser utilizado por el servicio de correos de USA, para realizar el correo aéreo en el País.
8-. EL KREUSSER 9 VERDE:
Este sello fue emitido en 1851 por el histórico Estado Alemán de Baden, siendo su primera emisión. Esta estampilla con denominación de 9 Kreuzer, originalmente debió ser emitida en color rosa, pero por error fue impresa en el color verde de la denominación de 6 Kreuzer.
A la fecha, solo se conocen 3 copias con este error, que fueron usadas en el servicio de correos de Baden y que fueron marcadas con los números “4” para el sello usado en la oficina de la ciudad de Aachern, “41” para el usado en la oficina de Ettenheim y “106” para el usado en la oficina de Orschweiher. Dos de estas copias conocidas tienen la cancelación en letras. Adicionalmente existe una copia sin uso (sin marca de correos y con su goma original), que en 1997 fue subastada por $ 600,000.00 dólares aproximadamente.
9-. LOS HAWAIANOS MISIONEROS:
Mejor conocidos como “Misioneros”, ya que generalmente se encontraban en la correspondencia que enviaban los misioneros que evangelizaban por aquel entonces esas islas del Pacífico, son unas rarezas muy apetecidas en el mundo filatélico actual. Fueron impresos en la oficina del Gobernador de Hawaii en 1851, en denominaciones de 2c, 5c y 13c, todas en color azul. En 1852 se emitió una nueva estampilla de 13c con la nota “H. I. & U.S. Postage”, con el objetivo de aclarar que podía ser usada tanto en el servicio de correo de la Isla como en el de la Costa Este del territorio continental.
Son sellos muy raros y sólo se conoce la existencia de 5 ejemplares en el mundo. Su precio podría llegar a los $ 2 millones de Dólares si saliesen a subasta, aunque actualmente están tazados a un precio de catálogo de $ 250,000 dólares cada uno. Como dato curioso en 1995 la Casa Siegel subasto un sobre con un sello Misionero de 2 centavos, un sello Misionero de 5 centavos y dos sellos Franklin de 3 centavos, por un valor de $ 1.9 millones de Dolares.
10-. EL AERO CORREO AZUL:
Honduras tiene el privilegio de contar con el sello más caro, más raro y más difícil de encontrar de toda la historia postal de la América Hispana. Este sello se le conoce como el más raro y valioso de todos los sellos aéreos del mundo y se cree que solamente existen cuatro ejemplares del mismo, pertenecientes se supone a diferentes coleccionistas, casi todos anónimos.
El sello fue creado por el Dr. T.C. Pounds en 1925, con el objetivo de recabar honorarios por sus servicio de correo aéreo, que brindaba entre las ciudades de Tegucigalpa y Puerto Cortés. Para ello se le autorizo utilizar un serie de sellos emitida en el año de 1915 y que muestra al puente ferroviario sobre el río Ulúa. Toda la serie fue sobre marcada con la leyenda "Aero Correo" en color negro. De todos los sellos sobre-marcados, el más raro es el habilitado para 25 centavos, sobre el valor original de 10c y que es un sello de color azul y del cual solo se tiene registro de la existencia de únicamente 4 ejemplares.
![]() |
Dinamarca: 2 Ore |
![]() |
Francia: Tete-Beche |
![]() |
Bermudas: Perot Provisional |
![]() |
Bélgica: Derdemonde Invertido |
![]() |
Canadá: 2c (La Gran Reina) |
![]() |
Estados Unidos: 24c Invertido |
![]() |
Canadá: 12 Pence |
![]() |
España: 2 Reales |
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarvendo estampillas nazis y otras.necesito comunicarme con un coleccionita serio!diisiva@live.com
ResponderEliminarTengo un par de sellos que fueron heredados a mi esposa por su papa que es austriaco, quisiera saber si alguien me podria asesorar al respecto mi correo es sacc_16@hotmail.com
ResponderEliminarsoy guillermo tengo mas de mil estampitas de diferentes paises heredado x mi papa son muy antiguas pol_16174@hotmail.com
ResponderEliminarQue tal Guillermo: muchas gracias por su amable comentario. Estamos a sus órdenes en lo que le podamos ayudar - mrbriceno@engineer.com
Eliminarhola sr soy de lima peru estas estampitas las tiene mi papa desde el año 1940 . no se como puedo saber el valor de algunas eh buscado x internet y de algunas de las k tengo x ejemplo tengo d presidentes d los u.s.a
Eliminarvenezuela,panama,tambien de personajes historicos yo quisiera vender.
Que tal Anónimo: muchas gracias por su amable comentario. Igualmente que en el comentario anterior a Guillermo, me pongo a sus órdenes para orientarle al respecto de su colección. Puede escribirme a mi correo electrónico mrbriceno@engineer.com
Eliminarsoy guillermo kisiera saber el valor d las estampillas y poder venderlas voy a entrar a internet mañana en la tarde gracias
ResponderEliminarEstimado Guillermo: Con todo gusto podemos ayudarte hasta donde podamos. Puedes enviarme imágenes escaneadas de tus sellos principales y así poderle hacer un análisis al respecto. mrbriceno@engineer.com
EliminarTengo sellos y queria que me ayudaras tengo un sobre y esta el sello del penique negro
ResponderEliminarCon gusto Estimado Anónimo. Al igual que con Guillermo puedes enviarme imágenes de tus principales sellos a mi e-mail: mrbriceno@engineer.com
EliminarTengo mas de 10 estampillas de todo el mundo mi correo rojo24w@hotmail.com
EliminarComo estas Mario, mi inquietud es la misma, quisiera vender algunos sellos que tengo, pero no se bien su valor, como tengo que hacer para que pudieras orientarme, te envio imagenes de las mismas.
ResponderEliminarGracias, Saludos
Muchas gracias Estimado Anónimo: igualmente puedo ayudarte en lo que me sea posible. Mándame imágenes escaneadas de tus sellos principales para hacerte el respectivo análisis.
Eliminarhola mario mucho gusto soy de guadalajara mexico y veo q eres experto en timbres quisiera me pudieras ayudar tengo varios timbres del apollo 11 y quisiera saber si tienen valor te agradesco te dejo mi mail es lugop_87@hotmail.com saludos
ResponderEliminarhola soy octavio bachino tengo en mi poder muchos sellos de la alemanis nazi inclusive varios de hitler y uno con hitler y mussolini juntos quisiera saber su valor mi mail es octaviobachinofigueredo@gmail.com quisiera contar con su asesoramiento espero su comunicacion gracias
ResponderEliminarHola soy Jose Garcia, tengo miles de sellos Españoles y del Resto del Mundo... paises que ya no existen... miles de sellos. Algun coleccionista interesado en comprar. Son antiguos, usados, sin usar, postale. joseantoniogarciaroman@gmail.com
ResponderEliminarHola Don Mario es un placer saludarlo y al mismo tiempo felicitarlo por los valiosos comentarios y valorizacion sobre los sellos de Costa Rica, me parecieron de exelenteCALIDAD y muy atinados, quisiera que siguiera con ese metodo sobre los sellos mas valiosos o de $100 en adelante de Costa Rica, y asi sucesivamente sobre sellos de diferentes paises, seria de gran ayuda para coleccionista como su servidor, sobre sellos de Costa Rica que ud publico desearia mandarle algunos que tengo en mi coleccion. claro si ud a bien lo tiene, muchas gracias Don Mario y le quedo altamente agradecido.POSDATA.COMO UD ME ACONSEJO LE ESTOY ENVIANDO VIA SCANER LOS SELLOS DE CUBA LOS DE FRANCISCO MORAZAN, Y LE AGREGUE EL SELLO DE HONDURAS EL RIO ULUA. PARA SU VALORIZACION. GRACIAS DE NUEVO.
ResponderEliminarMuchas gracias Estimado:
EliminarSus palabras son alentadoras. Ya estoy trabajando en la segunda parte de la guía (Guatemala: para seguir en orden alfabético), la cual espero postear pronto.
Claro que estoy a sus órdenes en lo que pueda ayudarle, así que mándeme sus imágenes para hacerles un análisis al respecto.
necesito el correo electronico del Sr. Mario Briceno para pregunatarle sobre una coleccion antigua de estampillas. Mi correo es info@hondurasspanish.com Agradecere al que pueda ayudarme a contactarlo. Mil gracias.
Eliminarcomo puedo buscar el precio de cada sello por internet? esque tengo algunos muy viejos y podrian valer una fortuna pero no los se catalogar
ResponderEliminarEstimado Anónimo:
EliminarAl momento no hay un sitio web en específico en donde pueda consultar el precio de cada sello postal. Se pueden revisar muchos de ellos, pero principalmente de los países mas buscados, pero no de todos. La mejor forma es que adquirir un catálogo de clasificación para poder analizarlos bajo dicha herramienta
TENGO MUCHOS SELLOS USADOS Y ME GUSTARIA VENDERLOS PORQUE NECESITO DINERO PARA PODER COMER UNOS DIAS,
ResponderEliminarHola Estimado Anónimo:
EliminarMuchas gracias por su amable comentario. Un consejo: cuando Usted pone que está urgido, la gente se puede aprovechar de Usted y ofrecerle una dádiva por material que pudiera ser muy bueno.
De que países son sus sellos?
Tengo estampillas de Chile de 1867 a 1902.
ResponderEliminarEmail: importadoslibros@gmail.com para enviar fotos.
Estimado Lentes 3D:
EliminarEse es un período interesante de la filatelia Chilena. De hecho es el período que tiene los sellos más caros y más buscados del país. Que quieres hacer con ellos?
HOLA TENGO VARIOS TIMBRES POSTALES QUE QUISIERA VENDER SON DELOS PAÍSES DE CESKOLOVESKO,ÁFRICA,INGLATERRA,VENEZUELA Y DE MAS PAÍSES Y QUISIERA SABER SU VALOR ME PUEDES AYUDAR SALUDOS
ResponderEliminarHola Estimado Anónimo:
EliminarEl proceso de clasificación es lento y se necesita contar con los sellos para ver muchos factores que influyen a la hora de determinar su precio estimado de venta. Y no hay garantía que vas a tener altos ingresos o rápida venta, pues con esta economía el mercado esta deprimido.
La forma fácil es poder contar con las imágenes escaneadas de tus sellos, pero generalmente son muchos, asi que lo ideal es que armes grupos para poderlos escanear.
hola tengo unos sellos de alemania 1874-1919 que me gustaria vender.me puede ayudar.
ResponderEliminarHola Estimado Anónimo:
EliminarMuchas gracias por su amable comentario. Le puedo remitir a varias opciones donde puede ofrecer sus sellos de Alemania. Lo ideal es que pudiera saber el estimado de venta al que pudiera ofrecer sus sellos antes que empezar a ofrecerlos, por lo que le sugiero me pueda enviar copias escaneadas de los mismos para hacerle un análisis al respecto. Mandemelas a mi correo personal mrbriceno@engineer.com
hola que tal decime todabia tenes los sellos un saludo
EliminarHola como estas? soy de Uruguay, tengo varios sellos antiguos te los voy a mandar scaneados para ver calidad, y para que me des una idea si en subasta pueden interesar, saludo atte Sonia Boffa
ResponderEliminarCon todo gusto Estimado Anónimo...!!! Estaré al pendiente de tu correo con las imágenes para hacerte un análisis al respecto.
EliminarHola soy Coté,
ResponderEliminarEstoy en España, tengo un sello ojo de buey que pertenece a una colección de mi bisabuelo y me gustaría vender. Estoy perdidísima y necesito asesoramiento.
¿Puedo escanearlo y enviarlo?
Gracias
Hola Estimada Coté:
EliminarMuchas gracias por su comentario. Con todo gusto podemos ayudarle al respecto.
Hola Mario,
ResponderEliminarMe permito tutearte. Infinitas gracias por tan buen trabajo. Tengo muchos sellos, la colección es extensa. Espero con el tiempo y gracias a personas tan gratas como tú, que colaboráis con ignorantes como yo misma. Poder catalogarla poco a poco. En cualquier caso, conseguir vender ahora alguno sería muy bueno para mi familia.
Gracias de nuevo....
Muchas gracias Estimada Coté:
EliminarHa sido un placer ayudarte y no te preocupes al respecto, porque nadie nace aprendido. Con todo gusto seguiré ayudándote en lo que pueda. El medio más accesible es Amazon o Ebay, pero en Europa te recomiendo Delcampe.net
tengo estampilla ojo de buey año 1843 brazil y muchos mas sellos antiguos.
ResponderEliminarExcelente Luis... Muy buen material
EliminarTengo miles de series nuevas y usadas de diferentes partes del mundo.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus comentarios Estimado Luis:
EliminarEspero que alguien interesado te pueda escribir a la brevedad, para que puedan hacer algún trato al respecto.
tengo sellos para vender de casi todo el mundo y españoles antiguos si a alguien le interesa josele220777@hotmail.com
ResponderEliminarBuen día Estimado Jose: Muchas gracias por tu amable comentario. Con respecto al mismo te recomiendo crear una tienda virtual en www.Delcampe.net a donde puedes subastar tus sellos o venderlos a precio fijo a coleccionistas de todo el mundo.
Eliminartengo una colescion de sellos antiguos y me gustaria sabel el valor para vendela
ResponderEliminarBuen día Estimado Atanacio: para eso es necesario hacer un análisis sello x sello para compararlos con publicaciones profesionales a este respecto y así poder determinar el valor sugerido de venta para cada ejemplar. Podrías enviarme imágenes escaneadas de tus sellos en lotes, para así poderte hacer un análisis superficial a este respecto.
Eliminarhola tengo muchas estampillas viejas de la segunda guerra mundial con la cara de hitler y la cruz esbastica y también de Francia misma época sin usar muy buen estado
ResponderEliminarBuen día Estimado Anónimo: al igual que le sugerí a Atanacio arriba, es necesario hacer un análisis sello x sello. Con gusto me pongo a tus órdenes para que me puedas enviarme imágenes digitales de tus sellos en lotes (si son muchos), para así poderte hacer un análisis superficial a este respecto.
Eliminarhola que tal decime de donde eres un abrazo
EliminarAlomejor tengo un sello de esos como lo vendo por su precio total
ResponderEliminarHola Anónimo: todo dependerá del tipo de sello. Pero nunca se sabe, como dice Chelato (es una expresión local de un narrador deportivo nacional).
EliminarHola Mario Briceno, veo que conoces de estos temas y quería consultarte porque quiero vender 1 ojo de buey de 60 y no sé como hacerlo. Mi mail es msilvinaiglesias@yahoo.com.ar
ResponderEliminarBuen día Estimada Silvina: muchas gracias por tu amable comentario. Te mandé un e-mail a la dirección de correo electrónico que posteaste, con mis sugerencias iniciales al respecto de tu consulta.
Eliminarhola soy de Uruguay de capital , disculpas desde ya , quiero saber si puedo enviarle algunos sellos escaneados para poder venderlos , un abrazo espero su respuesta
ResponderEliminarHola Estimado Uruguayo: muchas gracias por tu comentario y para nada que será una molestia ayudarte. Para eso cree el blog, con el objetivo de ayudar a otros amigos filatelistas. Con todo gusto puedes enviarme las imágenes digitales a mi correo electrónico: mrbriceno@engineer.com
Eliminarhola que tal decime todabia tenes sellos un abrazo
EliminarTengo muchos sellos y quiero vender pero soy menor
ResponderEliminarBuen día Estimado Anónimo: en este bello hobby la edad no es una limitante. Lo es la calidad de los sellos que puedas tener en tu colección. Por regla general los sellos más antiguos son los más buscados, aunque las rarezas (sellos de los que solo se conocen muy pocos ejemplares) y aquellos con errores de impresión, también son muy buscados. Como fuente de orientación te sugiero remitirte al website Delcampe.net en donde puedes crear una tienda virtual y promover tus sellos en subasta o venta directa. Claro que para poder cobrar las ventas, deberas ayudarte de alguno de tus Padres, para que se cree una cuenta de Paypal u cualquier otro medio de pago autorizado por Delcampe, ya que como menor no podrías abrir una cuenta en uno de estos sitios.
EliminarCualquier otra duda quedo a tus órdenes.
Buenas tardes;tengo en mi colección una serie que se editó al fallecimiento de Diana De Gales y el calendario del mismo año con sus fotos en cada mes. Me gustaría saber dónde podría venderlos y cuál sería su valor. Gracias de antemano a quién pueda facilitarme esa información y un cordial saludo. María. (mary_casta@hotmail.com)
ResponderEliminarBuena tarde Estimada Mary: muchas gracias por tu amable comunicación. De que país es originaria la publicación de sellos postales, así como el calendario? Mi sugerencia es que te puedas remitir a un lugar como Delcampe.net en donde puedes explorar todo tipo de coleccionables y los precios a los que mayormente se venden los mismos. Cualquier otra consulta estoy a tus ordenes al respecto.
EliminarEres muy amable en ayudar a todos ..quiero vender una moneda conmemorativa...de Tomas Jefferson que data de 1801...por favor si pudieses enviar toda la informacion sobre ella . estare altamente agradecida.
EliminarLuisa, palacioslu@hotmail.com
Hola Estimada Luisa: muchas gracias de nuevo por tu confianza y mil disculpas por atrasarme en contestarte tanto. He estado muy ocupado en mi trabajo.
EliminarConsidero que no soy la persona más apropiada en ayudarte en este tema de numismática. No es mi campo y no me sentiría a gusto dándote un consejo a este respecto. Igual no conozco a quien recomendarte sobre el tema. Mil disculpas por no poderte ayudar en este caso, sin embargo te sugeriría que visitaras la página de Delcampe para que puedas tener alguna referencia al respecto.
Buenas a todos,
ResponderEliminarun placer leer este blog, enhorabuena por el trabajo.
les escribo desde España porque conocí esta empresa que comercializaba sellos, monedas y billetes, y vi que tenian una coleccion de sellos muy bonita y orignal en al que esta el mpenny black de uno de los post de este blog. La empresa es conocida en España y tienen hasta anuncios en TV y asi fue como la conoci. La empresa se llama Impacto Coleccionables, y les recomiendo que vean en especial la colección que ellos llaman "Primeros Sellos de la Historia" , es muy interesante y tiene sellos de numerosos países de las primeras emisiones. Espero que les guste mi aportación, un saludo!
Muchas gracias Estimado:
EliminarSu comentario ha sido muy útil para Todos, que se que sabrán utilizarlo. De mi parte mil disculpas por contestar tan tarde, pero es una época difícil del año con tanta documentación y tareas que tengo que hacer en mi trabajo. De nuevo muchas gracias por tan útil información.
Buenas Tardes Mario, soy de Panama , unos de mis pasatiempos favoritos era la Filatelia desde aprox. 13 hasta los 20 años, en ese periodo alcance a coleccionar mas de 2 mil estampillas de diversar partes del mundo. La coleccion quedo completamente archivada hasta hace unos dias casi 20 años despues, me entro la pasion nuevamente , por ahi las organizo bien y las scaneo para compartir las imagenes slds
ResponderEliminarHola Estimado: Muchas gracias por su comentario. Y le expreso mis disculpas por contestarle tan tarde. Como he posteado antes, es una época que para mi es muy difícil poder robarle tiempo de mi trabajo, para mi hobby. Sería un placer poder ver su colección y ayudarle en organizarla. De hecho le comento que actualmente vivo en Panamá, un hermoso país que nos ha recibido con cariño y mucha amabilidad. Así que a sus órdenes.
Eliminarhola mario tengo un timbre postal con de formacion en el rostro del año 1973 y la quiero vender
ResponderEliminarHola Estimado:
EliminarCon gusto le podemos ayudar con información acerca del posible valor de catálogo del sello. Necesitaría me mande a mi e-mail, una copia escaneada del mismo: mrbriceno@engineer.com
hola mario tengo varios timbres de grecia, egipto,venezuela,estados unidos,españa,japon,mexico,el vaticano,republique francaise,irlanda y libian y las quiero vender y tengo una con el rostro deforme del año 1974 mi correo exoterico29@hotmail.com gracias y mepongo atus hordenes mario
ResponderEliminarHola Estimado: mil disculpas por contestarle hasta ahora. Le escribo a su e-mail para ponerme a sus órdenes.
Eliminarhola mario van varios dias que te mando mnsjes pero nunca me contestas.
ResponderEliminarMil disculpas Estimado: como dicen más vale tarde que nunca. Aquí estamos a sus órdenes. Favor escribirme a mi correo personal mrbriceno@engineer.com y desde allí le apoyaremos en lo que podamos.
Eliminarhola buenas tardes tengo un timbre postal del año 1974 conmemorativo español uno de los personajes tiene el rostro deforme tiene valor e leido revistas supuesta mente son mas valiosos pero en realidad nose me puedes ayudar por favor.
ResponderEliminarHola Estimado: con gusto podemos ayudarle, pero necesitaría que me mande una copia escaneada del sello (revés y frente), para hacerle un análisis al respecto.
EliminarBuenas!!!!!! Tengo más de 100 sellos antiguos de brasil,Australia,Estados Unidos,Italia,España,Francia...........etc
ResponderEliminarpero necesito saber si tienen valor,
por favor contesta
graciasssss!!!!!!!!
Hola Estimado: disculpa contestarte tan tarde. Es un mes muy complicado para mi y como comprenderás, por desgracia la Filatelia es una pasión únicamente.
EliminarLo ideal es que me mandes copias escaneadas de tus sellos a mi correo personal: mrbriceno@engineer.com y con gusto te ayudare al respecto.
hola yo tengo muchos sellos de Francia, y me gustaría venderlos
ResponderEliminarHola Estimado:
EliminarMuchas gracias por tu comentario. Te recomiendo investigar en sitios como Delcampe.net para buscar si allí tienen tus sellos en promoción. Igualmente puedes intentar venderlos por allí.
Buenas tardes Señor Mario mi nombre es Jonathan Montilla le escribo desde Caracas Venezuela reciba un cordial saludo,esta muy interesante su blog lo felicito,la verdad desconosco todo este interesante mundo de la Filatelia, desde hace tiempo vienen dando vueltas de un sitio a otro algunos sellos postales de diferentes paises Francia, España, Venezuela entre otros le agradeceria enormemente que le de un vistazo a ver si tienen un valor relevante.
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias Estimado Jonathan: un grato saludo a hasta su Caracas hermosa. Con gusto procedo a revisar sus sellos postales y le hago llegar mis comentarios al respecto.
ResponderEliminarbuenas tardes le deseo en su gran pero apacionadamente trabajo que tenga un excelente dia.
ResponderEliminarLe quiciera contarle que tengo unas estampillas y quiciera saber el precio y como las vendo.por su atencion muchas gracias atentamente.
Julio Hernanadez.
Muchas gracias Julio: muchas gracias por sus amables palabras. Quedo a sus órdenes a mi e-mail mrbriceno@engineer.com
EliminarHola tengo sellos desde el año 50 y algunos lo e visto en los mas buscado me gustaria k me dijetan donde puedo venderlos soy de tenerife
EliminarBuen dia tenga usted en su emocionante trabajo y buena salud paso a lo siguente por favor le pido me aseciore en los aspectos de venta de estampillas quiero vender y no se ha que precio poder darlas y usted como un gran profecional en esta materia quiero que me acesore gracias att.Julio Hernandez, Guatemala.
ResponderEliminarMuchas gracia Julio: hay muchos factores a tomar en cuenta. Si me manda su e-mail le puedo enviar una guía de ayuda a este respecto: mrbriceno@engineer.com
Eliminarhola mario tepuedo mandar escaneada mitimbre postal del año 1973 con el rostro deforme para que me digas su valor por favor gracias mario.
ResponderEliminarHola Estimado: con todo gusto. Mandeme la info a mi e-mail: mrbriceno@engineer.com
EliminarMe gustaría vender unas estampillas que tengo, donde puedo venderlas?
ResponderEliminarTengo un ejemplar del penique negro (si no mal recuerdo es café y o naranja como el segundo que muestras), el mio esta sellado.
mi correo es francisco_alvare@hotmail.com
Hola Estimado Francisco: muchas gracias por tu amable mensaje. El medio más fácil es Amazon o eBay, sin embargo es mejor buscar medios más especializados como por ejemplo Delcampe.net
EliminarTe escribiré a tu correo con algunos consejos adicionales al respecto.
mario buenas tardes disculpe es normal que un timbre postal bien dolo bien con la lupa sele vea burbugitas en la himagen y afecta su valor.
ResponderEliminarBuenos días Estimado: Primero mil disculpas por la tardanza en responderle. Mi ausente del seguimiento del blog por Fin de Año y unas merecidas vacaciones.Hay muchos factores que afectan eso y por tanto para poderle contestar mejor es ideal al menos tener una copia escaneada del mismo, pero el alta definición, para poderla revisar a este respecto.
Eliminarbuenas tardes amigo mario tengo tres timbres de venezuela pero como que no me concuerda son de navidad pero nada que ver un timbre tiene una planta acuatica nenufar alado izquierdo tiene una rayita paralela con dos verticales en cima de la paralela rojas y asta abajo dice venezuela y tiene el numero 73 la otra igual dice navidad tiene de imagen una planta curativa trinitaria el mismo sellito de las rayitas que forman una cruz roja chiquita alado izquierdo y el numero 73 la otra trae dos niños en dibujo animado en la playa sacando perlas de unas ostras y gual dice navidad el mismo sellito de la cruzisita roja pero esta esta alado derecho y el numero 70 me puedes ayudar por favor si son buscadas o que valor podrian tener mario por favor de casualidad ya te llego mi timbre del rostro deforme de españa del año 1973 te la escanie gracias amigo mario espero tu res puesta
ResponderEliminarhola mario te mande 2 mnsjes pero creo que no te llegaron tengo 3 timbres postales de venezuela nada que ver con lo que dicen en el timbre naviadad planta acuatica la cruz de lorena numero 73 la otra igual navidad planta curativa cruz de lorena numero 73 la otra navidad 2 dibujos de niños en la playa habriendo ostras la cruz de lorena numero 70 las tres son de venezuela quisiera saver si son buscadas o tienen valor mario me puedes ayudar por favor gracias y una feliz navidad
ResponderEliminarhola mario te he mandado varios mensajes y nunca me con testas.
ResponderEliminarHola Estimado: Creo que te respondí ya sobre tu primer comentario, pero de igual forma aquí esta de nuevo. Para poderte contestar mejor, sería ideal que me pudieras enviar copia escaneada de dichos sellos a mi e-mail: mrbriceno@engineer.com y con todo gusto te doy mis comentarios al respecto.
Eliminarhola amigo mario ya te en vie los escaneos de los timbres postales de españa con el rostro deforme y los otros de venezuela y tambien el de jorge primero rey de grecia y de los helenos del año 1956 junto con un timbre de la ceramica de grecia del año 1955 me podrias ayudar si el de rostro deforme tiene valor y los tres de venezula por que son extraños nada que ver con la navidad y el del rey jorge primero de grecia y el de la ceramica griega si son buscados por coleccionistas ante mano muchas gracias amigo mario espero tu res puesta un feliz año nuevo
Eliminarhola Mario, feliz ano Nuevo, tengo una coleccion de sellos heredada y necesito tu asesoramiento para organizarlos y saber realmente su valor, son cerca de 3000, de diferentes paises, de America latina, india, Yugoslavia, Africa, Rumania, checoslovaquia, espan, eu, isla jundy, egipto, Portugal, siria, Iraq, Jordan y muchos mas, me ayudas por favor?gracias, hasta pronto
ResponderEliminarHola Estimado: Feliz Año Nuevo también. Con todo gusto puedo ayudarte al respecto. Lo ideal es clasificar todos los sellos por país, para así poder hacer una mejor evaluación de cada material. En colecciones muy grandes se requiere bastante tiempo para poder evaluar todos los sellos, por lo que lo mejor es remitirse a una asociación filatélica local en donde puedes hacer uso de los catálogos clasificatorios que deberían tener como parte de su biblioteca y con la ayuda del catálogo poder saber el precio sugerido de venta. Esto es lo ideal para no tener que invertir en los catálogos, lo que normalmente es caro. Si me mandas tu e-mail con todo gusto te envie material de ayuda a este respecto: mrbriceno@engineer.com
Eliminarhola mario en un rato mas te emvio escaneada los tres timbres de venezuela y el de españa con el rostro deforme tambien te voy a enviar otros uno del rey jorge primero rey de grecia y de los helenos del año 1956 de color lila obscuro y un sello de la cultura ceramica griega del año 1955 color azul me puedes ayudar si son buscados por colecccionistas por favor los dos ultimos mario gracias
ResponderEliminarMuchas gracias Estimado: Estaré al pendiente de mi bandeja de correo, a la espera del que me enviaste o enviaras.
Eliminarhola amigo mario disculpa las molestias si tienen valor los timbres escaneados que te en vie los de venezuela el de rostro deforme de españa y el de rey jorge primero rey de helenos o de grecia con otro timbre de ceramica de crecia por favor me puedes mandar una res puesta por favor mil gracias y saludos amigo mario
ResponderEliminarHola Estimado Anónimo: disculpa el atraso en contestarte. Ha sido un inicio de año muy ajetreado. Tan pronto haga un poco de tiempo procedo a revisar todo el material que me han enviado.
EliminarHola mario me llamo jose e heredado un albun de sellos de mi bisabuelo y me ha dicho mi abuela que mi bisabuelo estaba osesionado con los sellos me gustaria que le echaras un vistazo aunque son muchos y algunos muy raros mi correo es noahrotulos@gmail.com por si le interesa ponerse en contacto con migo mil gracias y disculpe las molestias.
ResponderEliminarHola Estimado José: muchas gracias por tu comentario. Puedes enviarme un correo y así poder ver parte de tu colección.
Eliminarhola mario buenas tardes toda via notienes alguna respuesta delos timbres de venezuela y del rey de grecia y el timbre griego y el des paña con el rostro deforme disculpa la molestia saludos amigo mario espero tu respuesta muy pronto gracias
ResponderEliminarHola Estimado: reviso tus sellos en estos días y te respondo al respecto.
Eliminarsi amigo mario espero tu res puesta gracias que tengas un bonito dia saludos.
EliminarBuenas tardes Mario.Tengo varios libros con sellos que coleccionó mi padre en su época y quisiera saber si tienen algun valor,o por lo menos saber si hay alguno muy valioso.
ResponderEliminarQuisiera saber si usted puede darme una opionión sobre dichos sellos,un saludo y gracias de antemano.
Hola Estimado José: Con todo gusto al respecto. Aunque te advierto que estoy tardando un poco en responder, porque he estado muy escaso de tiempo para analizar los sellos que me mandan.
EliminarHola, buenos dias me pongo en contacto con ustedes porque necesito deshacerme de los sellos que mi abuelo me dejo en herencia.
ResponderEliminarNecesito pagar el alquiler del piso porque estudio fuera de casa y necesito el dinero para ya, y ya nose que mas hacer, me gustaria saber si compran sellos y en cuales estan interesados para poder venderlos.
Necesito el dinero asique se que los voy a malvender porque mi abuelo siempre decia que eran sellos muy antiguos y la verdad es que tengo sellos de lugares que no sabia que existian y otros que ya ni existen.
Gracias por su tiempo
Un saludo
Hola David: muchas gracias por su comentario. La situación está difícil para Todos y lamento lo que está pasando en este momento. Sería muy útil que me pudiera enviar imágenes de sus sellos para sugerirle y que no los malvenda, pero entiendo su situación. Cuantos sellos tiene y cuanto necesita?
EliminarHola buenas noches soy ignorante en este mundo Filatélico pero d pequeña m dedique a guardar sellos y tengo unos cuantos usados y nuevos españoles d la república y varios y tb extranjeros para saber si tengo alguno d valor como lo hago? Un saludo y gracias
ResponderEliminarHola Estimada: muchas gracias por su comentario. Lo ideal primero es clasificarlos x país. Todo sello roto generalmente es descartado, porque ha perdido su valor por el daño. Después remitirse a un catálogo profesional para poder estimar el valor de mercado actual de cada sello. Claro que eso lleva su tiempo y conocimiento básico, pero normalmente al inicio de cada catálogo hay una breve y clara explicación de como hacerlo. Esos catálogos son accesibles en las asociaciones filatélicas cercanas y en ocasiones en el depart
EliminarContinuación: en los departamentos de filatelia, en la oficina de correos local.
EliminarBuenas. Tengo una coleccion muy amplia de sellos espanoles, la gran mayoria de 1950 en adelante. Tambien tengo la primeria serie de 1850 (5 sellos) 1851 y 1852 y alguno mas de esa epoca (unos 20 sellos, casi todos nuevos y en muy buen estado. Referente a los mas antiguos, los he llevado a una tienda de compras de sellos y me ha dicho que tienen que ser falsos. Me han dicho que no tienen venta. Por el resto de la coleccion me ha ofrecido la mitad del valor nominal del sello, sin importar valor filatelico ninguno. Tampoco se ha tenido en cuenta que estan en albunes y fichas torres. Al fondo lo peor ha sido lo de los antiguos, pues mire una guia de sellos y los precios eran muy altos. Como puedo saber sison falsos? A mi padre se los dieron en 1940 o antes, habia ya copias falsas?
ResponderEliminarHola Mario es un gusto enorme poder comunicarme con Ud. tengo estampillas importantes de Argentina y del mundo ....soy argentino, y le voy a enviar fotos con los sellos importantes que tengo, para que me de una idea de los precios....le informo que tengo mas de 20.000 estampillas del mundo y muchas, muchas muy importantes
ResponderEliminarMuchas gracias Estimado Anónimo: que colección más grande tiene. Lo felicito al respecto. Con gusto puedo apoyarle sobre el tema, pero lo advierto que estoy muy corto de tiempo, así que me tardaré un poco al respecto.
EliminarSr. BRICENO veo que es un apasionado de la filatelia, y que tiene demasiado trabajo revisando lo que le envían, le agradezco me informe el nombre de algún catalogo y en donde se pueden conseguir para buscar en el los timbres de mi colección y de ser posible conocer su valor, radico en México, no se Usted en donde esta. mi correo es jageardi@yahoo.com.mx
ResponderEliminarHola Estimado Javier: muchas gracias por tus amables palabras. La filatelia es un campo muy complicado y como hay tanto material a alrededor del mundo, es muy poco el que de verdad es muy apetecido. Los dos catálogos más utilizados son el Scott's y el Yvert-Teller, sin embargo ambos son bastante caros en adquirir. Te sugiero remitirte a una asociación filatélica en tu país, en donde generalmente tienen estos catálogos y se puede accesar a los mismos para poder hacer el análisis de tu material. Esa es la mejor opción que puedo ofrecerte por el momento.
EliminarSr. BRICENO veo que es un apasionado de la filatelia, me puede informar en donde consigo un catalogo para revisar y valorar mis timbres, radico en México, Usted en donde esta? Gracias anticipadas
ResponderEliminarHola Don Javier: Perdone contestarle hasta hoy. Lo ideal es remitirse a un club filatélico en donde podía tener acceso a un catalogo para valorar su colección.
EliminarHola Mario me pongo en contacto con Ud. por que tengo sellos o estampillas alemanas usadas y nuevas con fija sellos y no tengo idea de su valor, te mando unas fotos, para que me des una idea de los precios.
ResponderEliminargracias anticipadas
Hola Anónimo: muchas gracias por tus comentarios. Con gusto puedo ayudarte, pero estoy muy escaso de tiempo, así que lo más probable me tarde un buen poco en hacerte el análisis. Te sugiero me mandes lo que consideres más interesante, con imágenes bien detalladas o de buena definición. Mi e-mail es mrbriceno@engineer.com
EliminarComo puedo mandarte fotos
ResponderEliminarPerdón Anónimo: mrbriceno@engineer.com
EliminarHola senortego nuagragamade restanpillas desde argentina lanas asta
ResponderEliminarDiemftmarke deufches
Mi consulta es por que herede un álbum de tarjetas rememorativas del correo y telecomunicaciones muy antiguas del 1947, 1950, con sus respectivas estampillas..también tengo variadas estampillas en sobre, y monedas antiguas ..en realidad quisiera venderlas y no se su valor exacto o aproximado ni a quien ofrecer, estoy averiguando, pero si ustedes me podrían ayudar les agradecería de corazón...
ResponderEliminarEstimado Anónimo: Muchas gracias por su amable mensaje. Existe mucha expectativa en torno a los coleccionables hoy en día. Sin embargo solo hay poco ejemplares que de verdad valen la pena a nivel mundial. Le sugiero acercarse a una Asociación especializada en filatelia u numismática, en donde podrá acceder a catálogos especializados en donde poder evaluar el valor de sus ejemplares.
EliminarHola, ahora mismo le mando un correo con fotos de sellos de todo el mundo que he heredado de mi padre. Le agradeceria me dijera su valor, pues lo desconozco. Gracias de antemano. Esther
ResponderEliminarHola Anónimo: solo que de antemano te comentó que estoy respondiendo un poco tardado, pues estoy corto de tiempo
EliminarHola Mario, no te preocupes... No hay prisa. Muchas gracias por contestarme al comentario. Estamos en contacto y Feliz Semana. Esther
Eliminarbuenas tardes amigo mario toda via no tienes alguna respuesta de los timbres de venezuela grecia españa con el rostro deforme te en cargo mucho saludos estamos en contacto
ResponderEliminarDisculpa Anónimo: se me había quedado engavetado tu comentario. Trataré para la próxima semana de tenerte ya una respuesta al respecto
Eliminarok amigo mario te en cargo mucho gracias
Eliminarhola amigo mario por lo visto mis timbres no tienen valor verdad amigo de todos modos muchas gracias y saludos
EliminarDisculpa Anónimo. Por desgracia no vivo de la filatelia en este momento y debo dedicar la mayor parte de mi tiempo a mi ingreso principal. Disculpas por los atrasos. Sin ver el material no he podido encontrar mayor información. Lo ideal es trabajar sobre las imágenes escaneadas de dichos sellos. Envíemelas y le hago un análisis.
Eliminarhola soy veronica ...y quisieras que evaluaras estampillas te las voy a mandar por e-mail espero tu respuesta , muchas gracias
ResponderEliminarA las órdenes Verónica... Y muchas gracias por su amable post...!!!
EliminarHola Verónica... Trato de evaluarle su material al recibirlo.
ResponderEliminarhola amigo mario ya te en vie escaneadas mis timbres postales de españa con el rostro deforme los de venezula de las plantas trinitaria que es planta curativa y nenufar planta acuatica mi curiosidad es que estos timbres de plantas digan navidad y tengan la cruz de lorena y los otros es del rey de grecia o rey de los helenos gorge primero del año 1956 y untimbre postal dela ceramica griega del año 1955 nose si te acuerdes amigo mario gracias y buen dia
ResponderEliminarHola Amigo, te comento que no he recibido las imágenes. Será que me las mandas de nuevo para revisarlas y darte mis comentarios? Mándamelas a mrbriceno@engineer.com
EliminarHola,tengo una coleccion de unos 1100 sellos heredados,hay de diferentes paises incluyendo URSS Y III REICH,Estados unidos,Brasil,Las 2 Alemanias,Japón,Tilandia,turquia,India,Nicaragua,México,Austria,Suiza,Noruega,Palestina,Polonia,Francia,los que mas destacan son España y Alemania,y quisiera saber que valor pudieran tener,estaria muy agradecido si me orientan ya que no entiendo de filatelia,un saludo,gracias.
ResponderEliminarHola Jesús: muchas gracias por tu amable mensaje. Como he expresado en varias ocasiones, la filatelia es un hobby más que una fuente de ingresos. Además hay tantos sellos publicados a nivel mundial, que los materiales de alto precio o más apetecidos, son muy pocos.Básicamente hay tres reglas principales para definir cuando un sello es valioso:
Eliminar1-. Antiguo (de las primeras publicaciones de un país)
2-. Raro (pocos ejemplares)
3-. Errores (principalmente marco o imagen central invertida)
Y por supuesto el más raro y valioso es aquel que tiene una o más de dichas condiciones.
Claro que con esto no te digo que hay mucho material muy buscado y por tanto bien pagado. Para que te puedas hacer una mejor referencia, siempre remito a quienes me consultan a un Website popular para todo coleccionista: www.delcampe.net
En este lugar puedes navegar por los diferentes países y encontrar referencias de subastas de muchos, muchos sellos. Claro que existe también Amazon o eBuy, pero Delcampe lo considero un sitio más específico para el coleccionista.
Espero que esta información sea de Tu utilidad e igual para Todos.
BUENAS TARDES, MI HERMANO LUIS ALFREDO GUARIN POSEE UN ALBUN MUY GRANDE DE ESTAMPILLAS AMERICANAS MUY ANTIGUAS Y DESEA VENDERLAS, FUERON TRAIDAS POR UN AMERICANO A COLOMBIA Y OBSEQUIADAS A NUESTRA MADRE QUE YA FALLECIO, HOY EN DIA ESTAN EN PODER DE MI HERMANO PERO EL DESEA VENDERLAS, PUEDEN COMUNICARSE AL CELULAR: 3122910899 CALI - COLOMBIA. ATENTAMENTE, PATRICIA GUARIN
ResponderEliminarLas estampillas de USA son muy apetecidas, pero principalmente las más antiguas. Lo ideal es que las pudiera ver con un experto en este sector de la filatelia, para que puedan evaluarlas y de paso ver opciones de venta de las mismas.
Eliminarbuenas tardes sr. mario espero que este bien tengo un timbre postal de 50 c color verde obscuro de la reyna juliana de holanda del año 1953 tiene un matasello color negro pero es muy esttraño espero que pueda ayudarme que sicnifica el sicnificado del matasello por favor abusando de su escaso tiempo por favor el matasellom dice 2DORULU UKKQN 8IDRR9 D9R adelante tiene dos flechitas señalando alado derecho mepodria ayudar que sicnifica por favor sr. mario gracias y saludos espero su respuesta
ResponderEliminarEstimado: Algunos valores de esta serie de sellos, fueron tirados hasta 1972 y en cada bloque se de sellos se colocaron controles numerales en color negro, similares al que Usted observa y que menciona como matasellos. Pero esto es solo para control de la emisión y no genera nada especial en dicho sello.
EliminarEspero haber sido de ayuda y haberle aclarado sus dudas al respecto.
Hoal ! hace un tiempo que trato de ver si hay una pagina donde me digan el valor y lo rara que es la estampilla de 2 c de Jorge Washintong del 17 de enero 1903 que sale entre banderas y fue cambiada por una que sale entre escudo algo asi tengo las dos y se dice que tiene buen valor.
ResponderEliminarsi alguien ve esto y se interesa y me da informacion a rosacastillovergara@hotmail.com
En 1903 se emitió una serie sobre varios presidentes de USA y la correspondiente a George Washington de 2c y se le conoce como el sello "FLAG WASHINGTON", el cual no fue del agrado de los usuarios de la época. Así que ese mismo año, pero en noviembre, volvieron e emitir un sello de 2c sobre Washington, pero esta vez envuelto entre barras y estrellas, por lo que se le conoce como "SHIELD WASHINGTON". De este último sello existen muchas versiones aceptadas del mismo, llegando a valores de catálogo de hasta $ 375,000.00 cada sello.
EliminarLe sugiero consultar con un experto en el tema de USA para valuar su sello.
Hola senor mario Briceño somos un par de jovenes centroamericanos q recientemente adquirimos atravez de un amigo una cantidad de casi 5000 estampillas de todo el mundo bastante antiguas queremos saber si tiene alguna persona q se especialise en el tema y nos pudiera dar mejor información mi nombre es nicolas
ResponderEliminarCon todo gusto Estimado Nicolás. Sin embargo y como lo he reiterado en múltiples ocasiones, tengo mucha escasez de tiempo, por lo que estoy respondiendo muy lento al respecto.
Eliminarbuenas tardes tengo un timbre postal de queen juliana-type enprofile color verde del año 1953 de 50 centavos nederland. tiene un matasello muy rarro hojala me puedas ayudar para saver que significa el matasello tiene escrito 2DORULU
ResponderEliminarUKKQN 8INDRR9 D9R<-< LAS FLECHITAS VAN ASIA LA DERECHA SEÑALANDO hoja la me pueda ayudar gracias
Muchas gracias por su mensaje.
EliminarPor la descripción, considero que corresponde a un serial colocado en dichos sellos, para efectos de seguimiento.
hola mario como estas un gusto soy de uruguay y tengo un problema jaja e buscado por todos lados unos sellos que tengo de austri de 1916 o 1917 estos que tengo tienen unos numeros y unas letras y un logo en el medio no e podido encontrar nada parecido me podrias ayudar gracias te mando mi mail washington2054@hotmail.com
ResponderEliminarEstimado Amigo: ideal es que me envíes copia digital de tus sellos para poder analizarlos mejor
EliminarExcelente Estimado: muy bonito sello de Francia.
ResponderEliminarhola soy pablo de uruguay quisiera bender estampillas algunas muy antiguas datan algunas del año 1805
ResponderEliminarHola Pablo: Muchas gracias por su post. Le sugiero abrir una cuenta en Delcampe.net, con lo cual podrá tener su propia tienda virtual a donde subastar o vender sus sellos. Otra opción sería eBay o Amazon.
Eliminarcomo puedo saber el valor de mis sellos tengo de españa y de todo el mundo
ResponderEliminarMuchas gracias por su post. En España hay varios clubes filatélicos a donde puede remitirse para acceder a catálogos especializados y a la vez, que le puedan evaluar sus sellos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSenor mario mi nombre es margarita me encontre unas estampillas de 1639—1939 de 300 aniversario de los Estados Unidos entre otras de 1917.ayudeme a saber si tienen algun valor....
ResponderEliminarHola Margarita: muchas gracias por su mensaje. Lo ideal es que me mande copia digital de sus sellos para poderlos evaluar. Mándelos a mi correo mrbriceno@engineer.com
EliminarComo se sacan copias dijitales sr mario digame y yo se las emvio...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola me llamo Eduardo y soy de Cuba, necesito sellos nuevos o usados de alemania nazi o de la rusia de stalin. Ofrezco sellos nuevos y cancelados de Cuba. Solo intercambio. Escribirme a edualvarez@infomed.sld.cu
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Eduardo, muchas gracias por su mensaje. Le sugiero suscribirse a clubes filatélicos a donde contactar otros coleccionistas con quienes poder hacer intercambios. Adicionalmente puede abrir una cuenta en Delcampe.net, con lo cual podrá tener su propia tienda virtual a donde subastar o vender sus sellos. Otra opción sería eBay o Amazon. Suerte al respecto.
ResponderEliminardispongo de "los Ojos de Buey" de 60 y 90, faltandome el 30. Interesados en negocias, favor contactar. Gracias
ResponderEliminarbuenas tardes sr mario tengo un timbre postal de 1 cent gorge washington color verde tiene un precancel de PHILADELPHIA PA. me podria ayuar si tiene algun valor gracias por su tiempo y saludos espero su res puesta gracias.
ResponderEliminarhola Mario!!!te keria comentar ke tengo unos cuantos sellos antiguos, algunos de españa y no se el valor ke podrian tener me podrias ayudar muchas gracias.saludos.
ResponderEliminarhola amigo un placer escribir aquí. en su página. excelente los sellos infrecuentes ...en mi colección tengo ...roulette semeuse type 1A. buscar en google ....posiblemente única historicamente hasta la fecha ....de esa impresión de 1922...lechosa luz azul ....indagar ....saludos ....
ResponderEliminarHola: tengo sellos de LOS MAURICIO's para poner a la venta, entre otros.
ResponderEliminarmi correo para contacto es: natali.mella.ro@gmail.com.
Saludos.
hola, tengo muchos sellos, de diferentes paises, quisiera saber si tienen valor, por favor si se pueden comunicar conmigo.. lo agradezco, mi mail es stefyjaz@gmail.com. Gracias
ResponderEliminarbuenas tardes amigos necesito comunicarme con algun colecionista serio que me pueda ayudar tengo una seria de estampillas de varios paises del mundo y muchas de colombia si alguien me puede colaborar para deducir sus valores mi correo es jucecll@outlook.com
ResponderEliminarbuenas tardes sr mario tengo un timbre postal rooselvet 5 cents color azul fuerte tiene un matasello tres rayas abajo y tres arriba en medio un circulo con el numero 1 y es del año 1930 me podrias ayudar que valor tiene por favor sr mario
ResponderEliminarhola alguien conoce una estampilla llamada We Three Kings 26p?
ResponderEliminarHola Mario, como el resto de gente que hay por aquí, tengo una gran colección de sellos, desde pequeña lo heredé de mi padre y este de mi abuelo y que yo continué varios años. Y bueno quería consultarte su valía. Son de España y muchos paises más. Gracias!!
ResponderEliminarHola tengo un libro de sellos y queria saber su valor, lo heredé de mi abuela, y no estoy muy puesta sobre este tema, si alguien me puede horientar, muchas gracias, saludos.
ResponderEliminarY yo que pensé que el abuelo se había olvidado de mi :( :´( pero me dejo un velero :´) :v :v :v
ResponderEliminar"Gran embarcación no lo creen"
tengo sellos de 1919 de checoslovakia en rojo de 15 coronas y de 80 coronas , estan dentro de las mas raras de la independencia de checoslovaquia la verde se vendio en 2010 en un precio de 330,000 euros
ResponderEliminartengo estampillas de checoslovakia desde 1919, incluso tengo 2 que son de las mismas estampillas que son catalogadas como la mas costosa de checoslovakia valorada en 330,000 euros en 1996, esa era las de 4 coronas, yo tengo la de 15 y la de 80
ResponderEliminarInteresante comentario Sr. Barahona. Sin embargo los sellos que menciona en específico tienen un valor bajo de catálogo ($ 0.20/0.25 por la de 15 Centavos y $ 0.40 por la de 80 Centavos). El sello que Usted menciona no tiene actual valor de catálogo, aunque tiene un seguro que asciende a 300 mil Euros según una aseguradora de Londres.
EliminarHola una pregunta mire señor Mario me dejaron x herencia como unas 5000 estampillas yo nose nada de eso pero kisiera saber si tienen algún valor...... Mi abuelo me dijo q unas cuantas de estas estampillas podrían valer 100 dólares..... Así q nose si podría ofrecerlo en algún lugar pero la tengo de muchos países q nose x dónde empezar
ResponderEliminarhola!!!tengo algunos sellos y e gustaria que me asesorarais sobre el precio, graciassssss
ResponderEliminaros dejo mi email mekierenomekiere22@hotmail.com
Buenos dias Mario. Estoy interesada en vender estampillas de colombia y otros paises sobre todo de Rusia. Necesito que me asesore. Gracias.
ResponderEliminaryo estoy interesado en russia, yo tengo de todo el mundo si estan buscando algo especifico
EliminarHola bueno pude encontrar esta pagina al fin sabes Mario mi nombre es Pablo tengo en mi poder un sobre con estampas de correos y otros servicios los dejaron en herencia a mi esposa y me gustaría saber km precio tienen mi correo es pato_dj_fox@hotmail.com te agrade sería k m agreges y te mando las imágenes o si tubieras wathsapp me lo mades por correo espero tu respuesta gracias.
ResponderEliminarHola Mario, me llamo Blanca y ya he visto comentarios sobre ventas de sellos. Yo tengo muchos de distintos paises sobre todo Belgica (1923-24....ect) Luxemburgo,Alemania,Nederland, Fancia,Italia, menos cantidad, Marruecos,Portugal,Inglaterra,Kenya,Yugoslvavia,Hong Kong,Vietnam,India,Ruanda,............ect. Creo k con esta extencion de sellos un libro no m podria ayudar para tantas paises y fechas. Quisiera saber si usted estaria interessado en ellos o supiera de alguien. Vivo en Asturias. Le dejo mi correo : blanca_alias@hotmail.com. Un saludo y muchas gracias.
ResponderEliminarHola Mario, me llamo Blanca y ya he visto comentarios sobre ventas de sellos. Yo tengo muchos de distintos paises sobre todo Belgica (1923-24....ect) Luxemburgo,Alemania,Nederland, Fancia,Italia, menos cantidad, Marruecos,Portugal,Inglaterra,Kenya,Yugoslvavia,Hong Kong,Vietnam,India,Ruanda,............ect. Creo k con esta extencion de sellos un libro no m podria ayudar para tantas paises y fechas. Quisiera saber si usted estaria interessado en ellos o supiera de alguien. Vivo en Asturias. Le dejo mi correo : blanca_alias@hotmail.com. Un saludo y muchas gracias.
ResponderEliminarTengo mas de 10 mil sellos antiguos de todo el mundo rojo24w@hotmail.com
ResponderEliminartengo estampillas de todos los paises el padre de mi marido trabajaba en la flota mercantil del estado y le traia quisiera saver su valor y quien las compre
ResponderEliminartengo estampillas de todo el mundo quisiera saver quien puede estar interesado comprarlas
ResponderEliminarnesecito saver donde valoro los cellos mas antiguos de bolivia en la epoca de la colonisacion ezpañola son sellos de ezpaña y sellos de venesuela y bolivia que pertenecieron a simon bolivar y a oficiales españoles gracias
ResponderEliminarcualquier ayuda agradesere y mas si es a mi correo nalaisra@hotmail.com
casi vendo mi cello de rocha auno que no savia y no se si estaba regalado
Buenas tardes.
ResponderEliminarNo entiendo nada de Filatelia.Tengo un sello de los años 40´s -no sé del año concretamente-de Beata Joaquina de Vedruna.
¿Podría decirme alguien su valor con la ayuda de un catalogo?Muchas gracias.
Mi correo.Irdegar@orangemail.es
SR. Mario buenas tardes tengo un timbre postal de 1 peso año 1913 1914 de matamoros Mexico con pre cancel puebla y ma tasello ya a berigue y su puesta mente no existe nin gun timbre a si me podrias ayudar por favor que valor tiene o si podria ser unico por favor gracias.
ResponderEliminarBuenos días mi nombre es ELENA, soy de Barcelona, tengo cuatro sellos CHILENOS, que son denominados MULTAS poseo 1,4,10 y 20 me gustaria saber o como poder saber su valor,
ResponderEliminarMuchas Gracias.
tengo sellos de varios paises, quisiera saber su valor. mi mail es domi.lachaise@hotmail.com
ResponderEliminarHola, tengo una carpeta llena de sellos, algunos mas antiguos que otros, me lo dieron de pequeñita y la verdad que lo he tenido siempre guardado y no le he dado importancia, y ahora me ha dado por buscar información, como puedo saber si algún sello tiene valor? en que sitios les puede interesas comprar sellos? que tipo de tiendas?
ResponderEliminarespero respuestas gracias :)